miércoles, 1 de mayo de 2019

En busca del cadáver del neoliberalismo: 14 años del Trimestre Económico



ABRIL 24, 2019

Milena Enss y Manuel Toral

En busca del cadáver del neoliberalismo: 14 años del Trimestre Económico

“A pesar de estos treinta o treinta y tantos años que lleva de ser manejada de manera neoliberal y de publicar casi exclusivamente pensamiento neoliberal, es la revista económica en español con más prestigio en el mundo”.
—Julio Boltvinik

El cambio en la icónica revista Trimestre Económico parece haber sido una más de esas decisiones que funcionarios del gobierno en turno toman con una pesada carga ideológica. El director de el Fondo de Cultura Económica lo reconoce sin empacho: “Hasta ahora, en los últimos años, el Trimestre había sido un portador del proyecto neoliberal, para nosotros el proyecto neoliberal es un cadáver del que tenemos que deshacernos lo más rápido posible”. Aunado a lo anterior, y por si quedara duda de la naturaleza de este cambio, Julio Boltvinik, un miembro recientemente nombrado del nuevo directorio de la revista, afirmó que “lo que está a la derecha [del keynesianismo] es neoliberalismo, y eso en principio no lo vamos a publicar, excepto para debatirlo”. Lejos de la verdad de perogrullo que las decisiones de políticas públicas también son decisiones ideológicas, resulta interesante observar una clara afrenta de ruptura y queda evaluar si esta tiene como víctima el rigor de una publicación del nivel de El Trimestre Económico.

 Ilustración: Fabricio Vanden Broeck

En el más reciente número de la revista (Vol. 86, Núm. 342 (2019)), el Consejo Directivo publica una breve reseña histórica de la revista. En ella, dedica la mayor parte del texto a describir el giro teórico de la revista en consonancia con lo que los autores denominan “el inicio de la política liberal”, cuyo principal responsable fue el entonces director de la revista, el Dr. Carlos Bazdresch. Los autores añaden que el proceso de publicación promovido por Bazdresch, basado en la idea de que prevalecieran los criterios científicos, no tenían ningún lineamiento editorial.

Ante este panorama, de menos confuso, es pertinente una pregunta: ¿dónde está ese cadáver de lo que Taibo II llama el neoliberalismo? ¿De verdad el Trimestre era este “nido de neoliberales autistas”, como diría Boltvinik?

Para resolver estas dudas, es posible recolectar toda la información contenida en su sitio web desde 2005 hasta 2019 y organizarla de manera estructurada para poder analizar, entre muchas otras cosas, los temas más comunes, el origen de sus autoras y autores más recurrentes en incluso los métodos usados. Un artículo que, con base en una muestra mucho más diversa de revistas y más amplia en términos temporales, inspira la persecución de esta estrategia es “El estatus de la ciencia económica en México” de Campos Vázquez y López Araiza (2018).

Ernesto Sabato: la ceguera metafórica



ABRIL 28, 2019
Karen Villeda

Ernesto Sabato: la ceguera metafórica

A ocho años de la muerte de Ernesto Sábato, este texto hace un homenaje al autor argentino recordando su obsesión con la pérdida de visión.

Larga vida es la que tuvo Ernesto Sabato. Murió el 30 de abril de 2011, a los casi cien años de edad. Le tocó la transformación de Argentina. Fue testigo de la terrible dictadura, presidió la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas y, en 1984, mismo año que recibió el Premio Cervantes, entregó la investigación Nunca más, que llevó a las juntas militares a juicio.

Nunca más se conoce también como Informe Sábato, pero mi informe favorito del escritor argentino es el dedicado a los ciegos: “¿Cuándo empezó esto que ahora va a terminar con mi asesinato? Esta feroz lucidez que ahora tengo es como un faro y puedo aprovechar un intensísimo haz hacia vastas regiones de mi memoria”. El que escribe es Fernando Vidal Olmos, un hombre desalmado que insiste en la existencia de la Santa Sede de los Ciegos, que trama un complot para destruir al mundo. ¿Los responsables? Personas ciegas. La clave del texto es la dualidad humana (a partir de la decadencia de un hombre, Vidal Olmos). La ceguera en Sabato puede considerarse una metáfora de lo que nos esclaviza –esta idea la expone con más profundidad en Hombres y engranajes a partir de cómo progreso tecnológico nos supera–.

 Ilustración: Oldemar González

El “Informe sobre ciegos” forma parte de Sobre héroes y tumbas. Estoy releyendo esta novela y han pasado veinte años desde la primera vez. Mi ejemplar de segunda mano no es la misma edición de ese entonces. La Biblioteca Estatal Miguel N. Lira de Tlaxcala contaba con este libro de Ernesto Sabato únicamente para préstamo domiciliario. ¿Cómo llegué a él? Supongo que fue mi necedad de ir más allá de la narrativa de Jean Paul Sartre y Albert Camus. No estoy segura, pero me atrevo a afirmar que algún sitio de GeoCities, con un primitivo diseño de fondo negro con letras en amarillo chillón, debió preséntarmelo. Conociéndome o conociendo a la Karen de trece años lo más seguro es que leyera una frase que me impactó de tal manera que no pudiera sacarla de mi cabeza: “Es digno de ser meditado el hecho de que, cada vez que es posible, el hombre elimina apresuradamente el infinito” o “El hombre es conservador. Pero cuando esa tendencia se debilita, las revoluciones se encargan de renovarla”. Fue así que me convencí de buscar al también físico argentino entre los estantes de la biblioteca de mi terruño.

Repensar nuestro modelo de financiamiento público a los partidos políticos


ABRIL 24, 2019

Edwin E. Ramírez Lemus

Repensar nuestro modelo de financiamiento público a los partidos políticos

Este inicio de año arrancó el periodo para registrar nuevos partidos políticos. La Ley General de Partidos Políticos (LGPP) establece que las organizaciones de ciudadanos que aspiren a constituirse en partido político nacional deberán informar al Instituto Nacional Electoral (INE) en el mes de enero del año siguiente al de la elección presidencial. Los requisitos mínimos para que alcancen dicho estatus son llevar a cabo asambleas por lo menos en 20 entidades o en 200 distritos electorales; en estas asambleas participen 3,000 afiliados por entidad o bien 300 por distrito electoral; además en dichos eventos se tiene que constata que no participan organizaciones gremiales.

A pesar del elevado índice de descrédito con el que la ciudadanía percibe a los partidos políticos, al cierre del periodo la autoridad electoral recibió la solicitud de 102 organizaciones que buscan alcanzar su registro como partido político nacional. En caso de lograrlo, adquirían el carácter de entidades de interés público, condición que les abriría la puerta a las prerrogativas que el Estado tiene la obligación de entregarles, uno de ellos es el financiamiento público. Particularmente este rubro siempre genera debates intensos que se agrupan en dos grandes polos; el primero manifiesta que ante el contexto de desigualdad económica y social que vive nuestro país, estos recursos podrían ser utilizados para combatirla en lugar de usarlos para la política; el segundo se pronuncia a favor de un autofinanciamiento, es decir que sean los partidos, sus militantes, candidatos y simpatizantes quienes solventen con sus propios recursos la actividad política; ambas posturas convergen en que los recursos que reciben los partidos políticos son excesivos.

 Ilustración: Víctor Solís

Ahora bien, nuestro modelo de financiamiento público a los partidos políticos es consecuencia de una serie de reformas iniciadas desde 1977, año en el que se les reconoció en nuestra Constitución; luego la reforma de 1986 contempló el financiamiento para las actividades ordinarias cuyo monto era determinado una vez concluido el proceso electoral. En 1990 las cuotas que los legisladores entregaban a su partido se consideraba una subrogación del Estado; para la reforma de 1994 se consideró que las aportaciones individuales no podían superar el 1% del monto total del financiamiento público y los entes morales el máximo que podían aportar era del 5%.

En la reforma de 1996 la fórmula para calcular y asignar los recursos públicos contempló los costos mínimos de una campaña para diputados, senadores y presidente; se determinaba anualmente tomando en consideración el índice nacional de precios al consumidor que establecía el Banco de México y se repartía el 30% de manera igualitaria y el 70% en función de la votación que cada parido haya obtenido. Finalmente, en la reforma político-electoral de 2007 se estableció la fórmula que actualmente prevalece en la Constitución: multiplicar el número total de ciudadanos inscritos en el padrón electoral, por el 65% del salario mínimo diario vigente para el Distrito Federal; actualmente es la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Informe

Informe 

El informe es un documento escrito en prosa informativa (científica, técnica o comercial) con el propósito de comunicar información del nivel más alto en una organización. Por consiguiente, refiere hechos obtenidos o verificados por el autor (reconocimientos, investigaciones, estudios o trabajos). Además, aporta los datos necesarios para una completa comprensión del caso, explica los métodos empleados y propone o recomienda la mejor solución para el hecho tratado. 

La portada. 
El índice. 
La introducción.
El cuerpo.

Oficio


Oficio 
El oficio es un tipo de documento que sirve para comunicar disposiciones, consultas, órdenes, informes, o también para llevar a cabo gestiones de acuerdos, de disposiciones, de felicitación, de colaboración, de agradecimiento, etc. Estas redacciones se utilizan en instituciones como: ministerios, embajadas, municipios, colegios profesionales, sindicatos y oficinas de gobierno, entre otros.
Membrete.- Este es para dar a conocer la empresa o dependencia.
Fecha.- Esta es la que da vigencia al trámite.
Lugar (puede ser opcional)
Número.- Este es un indicativo, generalmente es un folio.
Destinatario.- Es la persona o personas que están destinadas a recibir el documento.
Asunto.- Es la esencia misma del documento y siempre debe de existir.
Referencia.- Esta es necesaria cuando el oficio requiere de constataciones.
Cuerpo o texto.- Es el mensaje que se quiere comunicar.
Despedida.- Esta puede ser formal o informal, pues esta aplica obligada pero cambia dependiendo del documento.
Firma.- Se escribe la rúbrica a mano del responsable o responsables.
Anexo.- Este se puede usar o no, siempre dependerá del asunto y se utilizan o al encargado.


Memorándum

Memorándum

Un memorándum es, en su aceptación básica, un informe donde se expone algo que debe ser tenido en cuenta para un determinado asunto o acción. También puede ser un cuaderno o anotador donde se apuntan las cosas que un individuo debe recordar.
Las partes del memorando son:

Nombre del receptor
Nombre del remitente
Fecha
Asunto
Contenido
Firma

La crisis de la amapola en México: ¿la última cosecha? (I/II)




ABRIL 29, 2019

Romain Le Cour Grandmaison • Nathaniel Morris • Benjamin T. Smith

La crisis de la amapola en México: ¿la última cosecha? (I/II)

El informe “No más opio para las masas” analiza el fenómeno poco investigado del colapso actual de la producción de amapola y heroína en México y la conformación de una situación excepcional en el contexto del mercado de drogas: en México, hoy en día, la amapola y la heroína ya no son rentables. Para este espacio, la síntesis de este reporte se presenta en dos partes. La primera aborda a los antecedentes del cultivo de la amapola en México y la época de la bonanza. La segunda se enfoca en su estrepitoso declive.

Nuestro análisis es resultado de varias temporadas de trabajo de campo en dos regiones productoras de amapola: Nayarit y Guerrero. Lo que llamamos “la crisis del opio” está teniendo consecuencias dramáticas en algunas de las zonas más marginadas de México. Sin embargo, consideramos que esta crisis –terrible para los campesinos involucrados en la producción de amapola– puede ser una ventana para diseñar políticas locales que permitan sacar a regiones enteras de la economía ilegal, así como disminuir la influencia de grupos criminales sobre estas regiones.

Nuestro estudio permite anclar empíricamente la discusión acerca de las dos grandes propuestas que circulan para enfrentar esta crisis: la sustitución de cultivos y la legalización de la amapola. Así, este estudio arroja luz sobre las dinámicas locales de la producción de amapola y heroína en México, y deja claro que no existe una cura única y mágica a la crisis actual.

Ilustración: Víctor Solís
La relevancia histórica de la amapola en México

Es importante recordar ciertas dinámicas históricas de la producción de amapola en México. Inició en los años veinte, principalmente en la zona de Durango, Chihuahua y Sinaloa. Sin embargo, hasta los sesenta, la producción mexicana era considerada de calidad baja, sobretodo si se comparaba con la heroína asiática, y no representaba más de 10% del consumo en Estados Unidos.1

Todo empezó a cambiar a finales de los sesenta cuando la ruta europea de tráfico de heroína –la “French Connection”– fue desmantelada. En ese momento, los productores mexicanos se adaptaron y desarrollaron nuevos puntos de producción fuera de las regiones “tradicionales” en Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca e incluso Chiapas para responder a la demanda del “norte”. Pero fue en los noventa y 2000 cuando México vivió un verdadero boom de la producción de heroína. Primero, las reformas a la agricultura, y sus consecuencias sobre la competitividad del campo mexicano condenaron poco a poco a varias industrias prosperas. La producción de café en Guerrero, por ejemplo, cayó 88% entre 2003 y 2016, y muchos de los campesinos que se dedicaban a esta actividad habrían volteado hacia la amapola.